Conócete Para Liderar: La Historia Detrás de César Macías
Jun 25, 2025
De la Inseguridad al Liderazgo: Mi Camino Como Empresario y Fundador de Fanáticos de los Negocios
Emprender no es solo una decisión profesional. Es una transformación personal.
Lo sé porque lo viví. Mi nombre es César Macías, y si algo he aprendido en estos años construyendo empresas, liderando equipos y resolviendo problemas, es que ningún negocio prospera si no te conoces a ti mismo primero.
Hoy te quiero contar mi historia. No para presumir, sino porque sé que hay otros allá afuera que están comenzando, dudando o atravesando un momento complicado. Si algo de lo que viví te puede servir, entonces vale la pena compartirlo.
El momento que cambió mi mentalidad para siempre
Todo empezó con un viaje a Houston y un juego de basketball.
Tenía 17 años. Fui con mi papá a una reunión con abogados estadounidenses. Entré a su oficina, vi su estilo de trabajo, su estructura… y se me grabó para siempre.
Dije: “Esto es lo que quiero. Quiero emprender. Quiero construir algo propio.”
Volví a México con una claridad que no tenía antes. Me inscribí a la carrera de Dirección e Innovación de Negocios en el Tec de Monterrey y decidí que iba a dedicarme a generar empresas.
Fracasar fue mi mejor entrenamiento
Mis primeros negocios fueron lo que tú imaginas: nopales, alitas, ventas en la plaza de Arteaga.
Y sí, la mayoría fracasó.
Pero eso me entrenó para algo mucho más importante que el dinero: me entrenó para perder el miedo. Aprendí a hablar, a vender, a equivocarme, a reinventarme.
Cada fracaso me acercaba a algo más grande.
Las ventas me salvaron la vida
Cuando comencé con materiales de construcción, no había nadie más que pudiera vender. Así que lo hice yo.
Con un celular, un anuncio en Facebook y una lista de contactos de la sección amarilla, empecé a llamar a puerta fría, todos los días.
Y fue ahí donde me di cuenta de algo que cambió mi vida:
“Si sabes vender, puedes construir lo que quieras.”
Por eso amo las ventas, las enseño, las defiendo y las practico. Porque sé que dominar esa habilidad te da libertad.
No soy experto en todo, pero sí sé formar equipos
Hoy dirijo varias empresas:
-
Industrias VC del Desierto, enfocada en construcción civil e infraestructura.
-
Matrix Science, especializada en señalización y seguridad vial.
-
Tresa Supply, una comercializadora industrial para sectores automotriz y aeroespacial.
¿Soy el más técnico en cada una? No.
Pero sé leer el negocio, construir visión y rodearme de personas que me complementen. Esa es una de las claves que pocos mencionan: no tienes que saber todo, pero sí debes saber con quién hacerlo.
Liderar no es imponer, es influir desde la coherencia
Liderar una empresa no es solo dar órdenes. Es inspirar.
Es hablar cuando nadie quiere escuchar, y actuar cuando nadie quiere moverse.
Y eso empieza por una sola cosa: cómo te hablas a ti mismo.
He aprendido a hacerme preguntas todos los días:
-
¿Cómo me sentí hoy?
-
¿Qué puedo mejorar mañana?
-
¿Qué necesita mi equipo de mí esta semana?
Mi fe, mi familia, mis valores. Esos son mis anclajes cuando el camino se pone difícil.
Lo que nadie te dice sobre emprender
-
Vas a perder dinero.
-
Vas a dudar de ti.
-
Vas a sentir que no puedes más.
Y aún así… vas a seguir.
Porque el que insiste, mejora. Y el que mejora, gana.
¿Cuál es el verdadero rol del empresario?
Para mí, el rol más importante de un empresario es generar riqueza para todos.
No solo para ti. Para tu equipo, tus proveedores, tus clientes, tus socios. El negocio debe ser rentable, sí, pero también debe ser justo. Debe dejar una huella.
“Un empresario es alguien que resuelve problemas y crea soluciones sostenibles.”
Conclusión: No hay liderazgo sin propósito
Todo lo que hago hoy —mis empresas, mis decisiones, mi podcast, mis conferencias— parten del mismo lugar: el deseo de impactar positivamente a los demás.
Si tú también estás construyendo algo, recuerda esto:
-
No necesitas saberlo todo, solo avanzar.
-
No tienes que ser el más fuerte, solo el más constante.
-
No tienes que esperar a estar listo, solo a estar decidido.
🎧 ¿Quieres conocer más detalles de esta historia?
En este episodio de Fanáticos de los Negocios, te cuento todo a fondo: mis fracasos, mis negocios, mis valores y cómo ha sido construir desde cero.
👉 Escúchalo ahora en YouTube o Spotify y compártelo si resuena contigo.