Los libros que cambiaron mi forma de hacer negocios
Jun 26, 2025
Los libros que cambiaron mi forma de hacer negocios (y pueden cambiar la tuya)
En los negocios hay pocos secretos. Lo que sí hay son tesoros escondidos que te pueden dar una ventaja enorme si sabes dónde encontrarlos. En este episodio te comparto los libros que más han influido en mi camino como empresario y que pueden marcar una diferencia real en tu forma de dirigir, vender y liderar.
Los libros tienen algo que ningún otro recurso te da: la experiencia concentrada de alguien que ya recorrió el camino. Estos cinco libros me han ayudado a crecer como líder, emprendedor y estratega, y te los comparto con la convicción de que también te pueden impulsar a ti.
1. Nuevas ventas simplificadas – Mike Weinberg
Este libro es oro puro si te dedicas a vender o si diriges un equipo comercial. Mike Weinberg te regresa a los fundamentos: prospectar con intención, prepararte antes de cada junta, y tener claro qué historia cuentas cuando hablas de tu negocio. Una de las partes que más me marcó fueron las 16 razones por las cuales los vendedores fallan. Spoiler: muchas tienen que ver con actitud y preparación.
Hoy en día hay muchas herramientas tecnológicas, pero Mike te recuerda que lo esencial es simple: saber a quién vas a prospectar, salir a buscarlo y tener clara tu narrativa comercial. Una lectura obligada para quien quiere vender con propósito, no con improvisación.
2. Hyper Sales Growth – Jack Daly
Jack Daly es directo, práctico y apasionado por las ventas como si fueran deporte profesional. En este libro te habla de algo que muy pocos enseñan: cómo tener un sistema de ventas. Desde las jugadas prefabricadas (como en el fútbol americano), hasta el seguimiento estructurado con prospectos.
Me encanta su enfoque de hacer nueve seguimientos con cada prospecto, pero aportando valor real, no solo insistiendo en la cotización. También propone sistemas de reconocimiento para tu equipo comercial. No basta con pagar comisiones: hay que motivar, celebrar y reconocer si quieres ventas sostenidas y equipos comprometidos.
3. Clockwork – Mike Michalowicz
Este libro me ayudó a dar un paso clave: soltar el control para que mi negocio pudiera funcionar sin mí. Clockwork te lleva a organizar tu empresa como un reloj, con procesos definidos y equipos autónomos que entienden sus objetivos y responsabilidades.
Desde que lo leí, aplico algo todos los lunes con mi equipo: revisar prioridades, asignar responsabilidades, medir avances y alinear esfuerzos. La claridad en los objetivos y el seguimiento semanal han mejorado radicalmente los resultados. La verdadera libertad empieza cuando tu negocio ya no depende solo de ti.
4. The Strategist – Cynthia Montgomery
Este libro debería ser lectura obligatoria para cualquier director o fundador. Cynthia Montgomery va al grano: si tu estrategia está mal, todo lo demás también. Te obliga a preguntarte algo incómodo pero necesario: ¿por qué alguien debería comprarte a ti y no a otro?
La estrategia no es un PowerPoint bonito, es una toma de decisiones clara, concreta y valiente. Este libro me enseñó que como líderes tenemos una responsabilidad clave: definir el rumbo del barco. Y si no lo haces tú, alguien más lo hará por ti… o peor aún, el barco se quedará a la deriva.
5. Cómo ser millonario – John Paul Getty
Este libro no es sobre cómo ganar dinero, sino sobre cómo pensar como alguien que lo ha hecho. Getty fue pionero del petróleo en Medio Oriente y empresario con visión a décadas. Me marcó por una frase que repito constantemente: el respeto se gana dominando tu campo.
A través de su historia, te habla de mentalidad, paciencia, estrategia, relaciones públicas y visión a largo plazo. No se trata de tener dinero, sino de saber moverlo, protegerlo, multiplicarlo… y sobre todo, de dar valor antes que pedir algo a cambio.
Leer sin aplicar lo aprendido es como cocinar y no comer
Mi invitación es clara: dedica al menos 20 minutos diarios a leer con intención de aplicar. Hazte preguntas mientras lees. Integra lo aprendido en tus juntas, decisiones, estrategias. No leas solo por leer: convierte la información en acción.
Si tú has leído otros libros que te hayan ayudado, déjamelos en los comentarios en YouTube o Spotify. Siempre estoy buscando recomendaciones nuevas.
Y si te gustó este artículo puedes ver el video donde hablo de esto en profundidad: AQUÍ